UNA PRUEBA DE LA EXISTENCIA DEL FALSO CONSENSO
El “Efecto del Falso Consenso” es la tendencia que tenemos a sobreestimar el grado de acuerdo que las demás personas tienen para con nuestras ideas, actitudes y comportamientos. En otras palabras, tendemos a pensar que nuestros hábitos, preferencias y opiniones son compartidas por una mayoría de personas. Creemos que todo el mundo piensa igual que nosotros.
Obviamente, se trata de una creencia errónea que maximiza artificialmente la confianza que tenemos en nosotros. Lo que a ti te parece una cosa no significa que a la otra persona se lo parezca.
Hemos realizado un experimento muy interesante que demuestra la existencia de este fenómeno. Este experimento consiste en lo siguiente: Hemos reclutado a cierto número de personas a las que les hemos puesto dos imágenes iguales y tenían que adivinar en un minuto las cinco diferencias que había entre ambas imágenes.
Al final del ejercicio se les pidió a todos que estimaran cuántas personas creían que conseguirían acertar las cinco diferencias o cuantas no lo conseguirían. Entonces descubrimos que las personas que habían conseguido acertar las cinco diferencias pensaban que el 84% de las personas también estarían dispuestos a hacerlo mientras que, entre los que no habían acertado, pensaban que solo el 45% conseguirían acertarlas.
Esto quiere decir que cada grupo sobreestimaron la cantidad de personas que podían tomar su misma decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario